análisis de un personaje
- Bryan Eduardo Campos Valiente
- Sep 3
- 4 min read
La historia Espumas se trata sobre un revolucionario que fue enviado a una ciudad llena de enemigos de su lado revolucionario. El revolucionario se esconde como un barbero en esta ciudad y se encuentra con el capitán Torres. Torres es el líder de los contrarios de nuestro protagonista. Tiene la oportunidad de matar a su contrario, pero finalmente decide dejarlo vivo, pero el capitán Torres ya sabía que era un revolucionario y solo fue a sus barbera para una afeitada de barba para comprobar si en realidad se era leal a su grupo revolucionario. Aunque muchos pueden oponer mi argumento sobre el barbero queriendo obtener una vida pasiva. El Barbero de la historia Espumas quiere obtener una vida pasiva tan calmada y tan simple como el océano azul que es muy pasivo y calmado y simple pero hermoso que solo con verlo por foto sientes la pasividad de lo pasivo que es el océano, que el barbero quiere obtener a lo largo de la historia visto en el: Principio, Medio, y fin. utilizando no quiere ser revolucionario, le gusta lo que tiene, y está dispuesto a cambiar. Para poder tener su vida pasiva. Primero, un argumento que es común entre los lectores de esta historia que se utiliza contra mi argumento es que, él no busca una vida pasiva porque él tiene los pensamientos sobre matar al capitán torres y se imagina todo lo que sucederá. Este argumento se soporta usando un texto como. “Yo podría cortar este cielo, as, ༏zas! No le daría tiempo de quejarse y como tiene los ojos cerrados no vería ni el brillo de la navaja ni el brillo de mis ojos.” (pg. 3). Este texto si demuestra su lado revolucionario y demuestra que si lo ha pensado en matar al capitán torres, pero rápidamente se puede eliminar esta evidencia con sus propias palabras del protagonista. “Maldita la hora en que vino, porque yo soy un revolucionario, pero no soy un asesino.” y el texto “Y tan fácil como resulta matarlo. Y lo merece. ¿Lo merece? No, ¡qué diablos! "Nadie merece…” Estos textos demuestran que el en realidad si busca la vida pasiva y no tiene intenciones de matar al capitán torres aun sabiendo que sería un héroe. Segundo, para apoyar a mi argumento usando el principio de la historia que demuestra que quiere una vida pasiva, utilizando el tema no quiere ser revolucionario. Se encuentra en el texto, “A quien se le había ocurrido antes colgar a los rebeldes.” (p.1). En este texto se demuestra que al barbero no le agrada la idea de usar violencia como forma de revolución. A través de su tono se identifica lo que significa el texto. En el mismo párrafo de la historia que se trata sobre el barbero acordándose de Torres, usa descripción horrorífica para describir la escena y tiene tono de miedo en sus pensamientos y aparte desagrado sobre capitán Torres, se sabe por el sentimiento que pone detrás de lo que sintió al verlo y la escena. (p.1). Esto demuestra que el barbero no tiene el valor de enfrentarse a Torres, aunque sabe que él ha causado muchos problemas a su lado, aunque esté en su punto más débil. Tercero, para apoyar a mi argumento usando el medio de la historia que demuestra que quiere una vida pasiva, utilizando el tema está a gusto con lo que tiene. Se encuentra en el texto. “El jabón se secaba sobre la cara. Debía apresurarse. Por el espejo, mire hacia la calle. Lo mismo de siempre.” (p.2). Este texto demuestra que el barbero es apasionado sobre su trabajaba de barbero y aparte muestra que el ya está acostumbrado a lo que ve y siente que está bien lo que sucede, atreves de descripción, tono de escena, y pensamientos internos. En la misma parte del cuento vemos 2 lados del barbero. Su lado revolucionario y su lado de un simple barbero. Pero últimamente sabe que lo dejará ir, aunque tendrá problemas con su grupo ya que sería difícil explicar la situación. (p.2). Esto demuestra que el barbero está conforme con lo que hace y realmente no le importa tanto las consecuencias de que lo deje ir ya que cuando nos dice que será difícil explicarlo no nos da más información sobre ello simplemente lo dice como si no fuera muy importante. Cuarto, para apoyar a mi argumento usando el fin de la historia que demuestra que quiere una vida pasiva, utilizando el tema está dispuesto a cambiar para obtenerlo, Se encuentra en el texto. “No señor. Usted vino para que yo lo afeitara. Y yo cumplo honradamente con mi trabajo." (p.3). Esto demuestra que él toma su nueva vida en serio y que, aunque actualmente es un revolucionario en el cuento prefiere seguir con su vida de barbero, sabiendo que si lo mata a torres él sería una leyenda para su grupo revolucionario. En el mismo párrafo de dicho texto el barbero nos explica con sus pensamientos internos que no es un revolucionario. (p.3). Nos dice con sus pensamientos que él no lo matara, no puede, y él cree que no es un revolucionario que él piensa que es nada más que un barbero que complace a sus clientes en el territorio que ya no piensa que es el enemigo. Esto demuestra que el barbero ya está listo para ponerle fin a ser un revolucionario y que su trabajo demuestra que mejor así siempre estará mejor. En conclusión, el barbero demuestra que quiere una vida pasiva a través de sus pensamientos que demuestra en la historia Espumas que se trata sobre un revolucionario que tiene la oportunidad de matar a su enemigo pero finalmente decide dejarlo vivo, porque quiere una vida pasiva. Y aunque muchos pueden oponer mi argumento sobre el barbero queriendo obtener una vida pasiva. El Barbero de la historia Espumas quiere obtenerlo a lo largo de la historia visto en el: Principio, Medio, y fin. Utilizando los temas no quiere ser revolucionario, le gusta lo que tiene, y está dispuesto a cambiar para obtenerlo.
Comments